Roger™ Dynamic SoundField
Descripción general

El Roger Dynamic SoundField es un sistema de amplificación para aulas que cuenta con el rendimiento de sonido líder del sector en combinación con la simplicidad de "enchufar y usar".
El Roger Dynamic SoundField es un sistema de amplificación para aulas que cuenta con el rendimiento de sonido líder del sector en combinación con la simplicidad de "enchufar y usar".
Las aulas son lugares animados con muchas discusiones interactivas y colaboración grupal. Esto es vital para el aprendizaje, pero el ruido puede dificultar que los estudiantes escuchen todo lo que se dice. Teniendo en cuenta que la acústica del aula suele ser inferior a la ideal5 y los profesores suelen hablar desde la distancia, ¿cómo podemos amplificar la voz de un profesor?
El núcleo de nuestro sistema SoundField consiste en el micrófono inalámbrico Roger Touchscreen y el altavoz Roger DigiMaster.
Roger Touchscreen Mic, que suele llevarse colgado del cuello, envía la voz del profesor al altavoz Roger DigiMaster. Roger Touchscreen Mic calcula continuamente el ruido ambiental y optimiza automáticamente el volumen para que el habla se mantenga alta y clara, para una mejor comprensión del habla.2
Situado en el aula, el altavoz Roger DigiMaster tiene varios altavoces dentro de la torre. Doce altavoces individuales en el Roger DigiMaster 5000 y quince en el Roger DigiMaster 7000. Mediante el uso de dispersión de sonido cilíndrica, la voz del profesor se distribuye casi por igual en la sala. Al igual que todos los demás dispositivos Roger, el sistema se adapta y ayuda a que la voz del profesor se mantenga por encima del ruido.
Debido a la importancia de ayudar a los niños en la escuela, el nuevo Roger SoundField (V2) incluye muchas características nuevas:
La red auditiva en el cerebro de un niño no está completamente desarrollada hasta alrededor de los 15 años. Por lo tanto, los niños escuchan de manera diferente a los adultos y requieren una relación señal-ruido (SNR) más favorable.3 Con las mejoras significativas del habla en ruido para niños con audición normal de hasta un 28 % a 65 dBA de ruido y un 50 % a Con 70 dBA sin campo de sonido, Roger SoundField ayuda a los niños a prestar atención, escuchar y comprender mejor al maestro.2
Las clases ruidosas pueden provocar que los profesores sufran sobreesfuerzo vocal, lo que puede llevar a un aumento de los costes debido a las ausencias de los profesores. Un estudio demostró que utilizar un Roger SoundField System en una clase solo durante un periodo del día escolar fue suficiente para mejorar la calidad vocal y los síntomas de sequedad en la garganta, además de reducir la fatiga al hablar y el sobreesfuerzo vocal en los profesores.1
Los dispositivos multimedia se utilizan con frecuencia en los colegios.4 Cuando se utiliza Roger Multimedia Hub en una red, la función de mezcla de audio permite que la voz del profesor se oiga de manera simultánea con una señal de audio, p. ej. música o vídeo.
Este interesante y fácil de usar micrófono inalámbrico del profesor constituye el componente principal de la gama Roger para educación.
Este micrófono fácil de utilizar y con una nueva interfaz de usuario intuitiva puede combinarse con uno o más micrófonos Roger Pass-around y transmite exclusivamente a los altavoces Roger DigiMaster para llegar a toda la clase.
Este micrófono está diseñado para mejorar la audición de las conversaciones de clase, de manera que se escuche claramente no solo a los profesores, sino también a los...
Este sistema ofrece un rendimiento de sonido instantáneo, lo que hace que sea la solución perfecta para aulas medianas.
El sistema elegido para espacios más grandes como iglesias, auditorios o salas de justicia. Tiene la opción de conectarse en una red con dos oradores.
Este versátil transmisor empleado en la red de trabajo de Roger incorpora una opción de mezcla de audio que permite escuchar la voz del profesor conjuntamente con una...
1. Cruz, A. D. da, Silvério, K. C. A., Ribeiro, V. V. & Jacob, R. T. de S. (2016). Dynamic soundfield system impact on the teacher’s voice: case report. Revista CEFAC, 18(5), 1260–1270.
2. Wolfe, J., Morais, M., Neumann, S., Schafer, E., Mülder, H., Wells., N., John, A. & Hudson, M. (2013). Evaluation of Speech Recognition with Personal FM and Classroom Audio Distribution Systems. Journal of Educational Audiology, 19, 65-79.
3. Flexer, C. (2002) Rational and use of soundfield systems: An update. The Hearing Journal, 55(8), 10-18.
4. Ofcom. (2019). Children and parents: Media use and attitudes report 2018. Retrieved from https://www.ofcom.org.uk/research-and-data/media-literacy-research/childrens/children-and-parents-media-use-and-attitudes-report-2018, accessed August 19th, 2019.
5. Knecht, H.A., Nelson, P.B., Whitelaw, G.M., & Feth, L.L. (2002). Background Noise Levels and Reverberation Times in Unoccupied Classrooms: Predictions and Measurements. American Journal of Audiology. 11:65-71.